Primero que nada, ¿quién soy? ¿por qué me importan tanto las manos?
Hola, soy Carla Portilla, tengo 22 años, soy estudiante y me gusta mucho el arte en todas sus formas. Desde que tengo memoria he sido bailarina, en las danzas urbanas y contemporáneas encontré un espacio de acuerpamiento y expresión que me ha llevado a crear mi propio movimiento. Encuentro refugio igual en la escritura y otros espacios artísticos como la foto o la ilustración de vez en cuando. Desde hace unos años las manos han sido uno de mis principales medios de comunicación kinestésica, jugando con sombras, movimiento, la música y la danza.
Creo que las manos son catalizadoras de nuestra energía, una herramienta con la cual podemos emanarla y sentirla, así como podemos percibir y recibir las vibraciones de lo que nos rodea, ya sea el espacio, la naturaleza, lxs animales, otras personas, etc. Algo que puedo visualizar en mi cabeza como pequeñas ondas energéticas que salen y entran, como lo ilustré en el pequeño texto intervenido del que vengo a hablarles.
El proyecto: las manos como ventanas
En procesos de habitarme y encontrar mi centro en mi propio cuerpo empecé a pensar en maneras de visualizar mi energía, especialmente durante mis procesos de meditación, en ellos encontré la imagen de mis manos con esas pequeñas órbitas de uno de mis colores favoritos. Después de esto, pensé en hacer algo al respecto para compartir estos pensamientos, recordé que hace unos años había escrito un texto corto sobre los usos de las manos y pensé en acompañarlo gráficamente con mi visualización energética. Pero no quería que fuera sobre mí, pues, creo que es algo valioso para que todas reconozcamos nuestra energía y nuestra esencia, así que decidí abrir una convocatoria en twitter para todas las personas que me quisieran prestar sus manos o fotos de manos que hayan tomado.
Anexé un tuit en el que especifiqué que las fotos eran libres, podían ser sus manos existiendo o haciendo lo que aman, dibujando, escribiendo, tocando un instrumento, acariciando algo, tocando a alguien, etc. Primero creí que no tendría mucha respuesta, pero me di cuenta de que más personas querían ser modelos de manos de las que tenía contemplada. La verdad perdí la cuenta de las personas que me regalaron fotos de sus manos y de las de sus amigxs, fotos escribiendo, fotos acariciando a sus mascotas, soltando su energía al cielo, encariñando con sus plantas, jugando con sus sombras. En el texto/collage se incluyen 22 fotos de las que me mandaron, cada una intervenida de manera distinta, según lo que me daba a entender la posición de las manos o la esencia que leí en la foto. Fue un trabajo algo laborioso pero el resultado valió la pena. El resto de las fotos de igual manera son y serán intervenidas para tener una serie de Manos como ventanas en mi instagram @/piensofloresymanos, esto porque, aparte de que lo prometí, no quiero que ninguna esencia de las que me compartieron se quede sin su representación y sí me gustaría mostrar gratitud de haberme regalado un poco de la misma.
Sobre el proceso, el por qué y la gratitud
El proceso de intervenir cada foto pudo ser algo tedioso, pero al mismo tiempo fue algo interesante cómo entendí cada imagen de manera distinta y cómo era clara la manera en que cada una de las personas que me compartió sus fotos buscó demostrar un poco de lo que son en ellas, de lo que les gusta, de su estilo, de su esencia finalmente. Aún cuando la energía se ilustra de manera similar y algunos colores son repetidos, creo que cada foto es única y emana su respectivo ser, y eso me parece precioso. Con todo esto, el verdadero fin de mi texto y las imágenes que lo acompañan es reconocernos como seres energéticos, que constantemente proyectan su esencia y vibración hacia lxs demás. Que entendamos cómo cada parte de nuestro cuerpo va más allá de su propósito material, y la magia se encuentra en los actos cotidianos. El darle propósito a nuestro cuerpo y a nuestro ser es una herramienta poderosa para ser más conscientes y agradecidas de lo que vivimos y experimentamos cada momento desde el mismo, pues es nuestro hogar.
Finalmente, quiero agradecer a todas las personas que me prestaron sus imágenes y su esencia para poder mezclarla con la mía, para mí esto fue compartir con muchas personas, algunas cercanas, otras no tanto, otras totalmente nuevas, y es algo que atesoro mucho. Gracias por confiarme un poco de ustedes y su energía. Muchas gracias también a GrlGng por este espacio increíble para todas nosotras, y por confiar en mi pequeño debraye. Espero les guste esta pequeña reflexión que preparé y les mueva algo en ustedes. Tal vez se sientan comprendidxs, tal vez les parezca extraño, o tal vez ayude a entender cosas nuevas, al final, espero que el compartir mi proceso y el de mi proyecto les sirviera de algo. Nos seguiremos viendo pronto por aquí.
Carla Portilla Hinojosa
tw: @carlaportillah
ig: @carlaph